Los datos y código usados en Clisense están en esta carpeta de Google Drive. Para que la app funcione tienes que descargar todos los archivos a la misma carpeta de tu ordenador. Cuando uses R Studio, verás un botón que dice “Run App” donde normalmente estaría el botón de “Run”.
En algunos casos, los autores no han dado su consentimiento para el almacenamiento de los datos en Google Drive. Para que la aplicación funcione totalmente, es necesario que descargues esos otros archivos desde sus fuentes originales (indicadas más abajo) y los pongas también en la misma carpeta que el resto de documentos.
Temperatura atmosférica
Los datos de temperatura vienen de tres fuentes.
En primer lugar, la versión 4.6 de HadCRUT, un registro mantenido por el Met Office de Reino Unido. Aquí hay explicaciones sobre los datos. Creo que tengo derecho a subir el documento con las temperaturas a Google Drive, pero para cumplir con las reglas de la licencia tengo que escribir © Crown copyright, Met Office (si lees esto desde el Reino Unido) o © British Crown copyright, Met Office (si lo lees desde otro sitio).
En segundo lugar la serie Cowtan & Way, que modifica HadCRUT. Un argumento en contra de esta última serie es que no intenta estimar la temperatura en zonas en las que hay escasez de datos (por ejemplo, el Ártico) y, por ello, podría mostrar un calentamiento menor del que ha ocurrido en la realidad; Cowtan & Way intenta arreglar eso. Aquí hay una explicación más detallada. Tengo que dar las gracias a Kevin Cowtan, quien permitió el archivo de los datos de temperatura.
Finalmente, la Administración Nacional Océanica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) tiene su propia serie. En este caso los datos empiezan en 1880; aquí hay explicaciones y éste es el archivo en concreto usado por Clisense.
Nota: en Junio de 2019 el componente de HadCRUT que mide las temperaturas de la superficie del mar recibió una actualización significativa, la serie HadSST4. A su vez esto ha llevado a una nueva versión de Cowtan & Way. Como la serie global HadCRUT todavía no ha recibido esa actualización, he preferido no incluir tampoco los nuevos números de Cowtan & Way; una vez HadCRUT haya incorporado las nuevas temperaturas de la superficie del mar, actualizaré tanto esa serie como Cowtan & Way.
Forzamiento
Las cifras de forzamiento vienen de Lewis & Curry 2018. La aplicación asume que cuando se duplica la cantidad de CO2 en la atmósfera el forzamiento es de 3,8 W/m2; por motivos de consistencia, esa cifra viene del mismo artículo. Como los datos de forzamiento llegan hasta 2016, ese es el último año para el que Clisense puede ofrecer estimaciones de sensibilidad climática.
Quisiera dar las gracias a Nicholas Lewis por autorizar el uso de los datos en la aplicación. También ofreció explicaciones que me han sido de utilidad.
A primera vista es difícil saber qué representan algunos de los forzamientos. Para más información recomiendo leer el artículo de Lewis & Curry y, si tienes tiempo, el capítulo 8 del Quinto Informe de Evaluación del IPCC.
Calor en el océano
Los datos sobre el contenido calórico del océano vienen de tres fuentes. La primera, Zanna et al 2019, da una estimación para la profundidad total del océano desde 1870 hasta 2018.
La segunda fuente es la serie mantenida por el Instituto de Física Atmosférica, también conocida como la serie Cheng. En este caso las cifras empiezan en 1955, por lo que el primer año para el cual Clisense puede calcular el desequilibrio energético es 1956. He de dar las gracias al autor Lijing Cheng por permitir el archivo de los datos. Esta es su página web y aquí están los datos que Clisense usa.
Por último, NOAA mantiene dos registros. Uno utiliza la media de cinco años; así, por ejemplo, el dato de contenido calórico para el año 2000 es en realidad la media del periodo 1998-2002. Sería preferible usar la serie anual, pero en ese caso sólo hay datos desde 2005, por lo que Clisense saca los números de la serie quinquenal. Ésta serie empieza en 1955, al igual que Cheng, pero al necesitar la media quinquenal el primer año con cifras de contenido calórico es 1957. Aquí hay más explicaciones y datos sobre las cifras de NOAA.
La series Cheng y NOAA sólo estiman el contenido calórico hasta una profundidad de 2000 metros. Para estimar el contenido calórico total, añado 0.07 W/m2 de 1992 en adelante. Esta cifra viene del Quinto Informe de Evaluación del IPCC, el cual en la página 264 (página 10 de este PDF) estimaba un calentamiento del océano, entre los 2000 metros de profunidad y el fondo marino, de 35 teravatios. Hay que decir que las valoraciones sobre esta zona del océano son muy imprecisas, y la aplicación no estima ese contenido calórico en el período anterior a 1992.